Backpack te permite comprar en el extranjero desde tu casa.
Todos hemos tenido el problema de no encontrar un producto que buscamos en nuestro país, ya sea porque no se fabrica, por falta de mercado o simplemente porque nadie lo conoce. Muchas personas utilizan a amigos o parientes que viajan al extranjero para que les traigan esos productos que no encuentran fácilmente en sus hogares, productos como una crema especial de Nepal o un Iphone. Backpack busca conectar usuarios con viajeros que pueden traer sus productos desde otros lugares del mundo.
Backpack es un marketplace que conecta compradores y viajeros para incentivar a consumidores comprar productos en el extranjero. El viajero recibe un pago por llevar el producto desde otro país a su dueño.
¿Cómo funciona Backpack?
- Anita vive en Colombia y quiere comprar un Ipad en Estados Unidos porque es más barato.
- Ella crea un usuario en Backpack para lograr su objetivo.
- Anita encuentra su solución en 3 simples pasos:
- busca el modelo exacto del Ipad en el “buscador inteligente” de Backpack,
- especifica la dirección de destino en Colombia,
- y solicita a un viajero que venga de Estados Unidos que le traiga el Ipad.
- Un viajero recibe la notificación de este pedido y pide un pago por sus servicios.
- Anita confirma el pedido y paga el dinero a Backpack. El dinero es guardado hasta último momento por Backpack.
- El viajero compra el Ipad en Estados Unidos y una vez devuelta en Colombia se comunica con Anita para entregarle su pedido.
- Anita y el viajero se juntan, una vez que Anita recibe su Ipad informa esto a la plataforma
- Backpack envía el dinero a el viajero.
Básicamente la plataforma responde a dos segmentos de clientes, viajeros que quieren ganar dinero extra y personas que quieren comprar un producto en otro país.
BackPack esta online desde Febrero y una gran parte de sus usuarios son de Bangladesh, pero poco a poco busca ingresar al mercado de China. En la primer semana desde su lanzamiento recibieron más de 70 mil visitas en 86 países y tienen un crecimiento del 15% semanal.
Una vez que Backpack se expanda a nuevos mercados puede convertirse en una increible herramienta para aquellos que no pueden comprar productos en sus países.
¿Tu comprarías un producto utilizando esta herramienta?