Supongo que si eres un viajero empedernido, alguna vez te ha tocado pedirle a alguien en algún destino que te hospede, o por lo menos se te cruzo por la cabeza. Justamente eso es lo que podes hacer con Couchsurfing.
Couchsurfing es una red social de intercambio de hospedaje, con la cual podrás pedirle a alguien que te hospede en tu próximo destino, y abrir las puertas de tu casa para hospedar viajeros que se encuentren viajando en tu ciudad.
Si bien es un atractivo económico a la hora de viajar, también ofrece una experiencia totalmente distinta a la del turismo tradicional, que es la de pasar el día y dormir en la casa de un local del lugar que estamos visitando.
Una pregunta que siempre surge entre quienes no conocen la plataforma es si ¿es seguro usar couchsurfing?
La red social utiliza un sistema de seguridad para poder conocer los datos de los usuarios que se registran. Mediante un pago de una contribución al sitio de aproximadamente u$s 20 con una tarjeta de crédito, se corrobora el nombre y la dirección de la persona. Sumado a esto están las referencias que van dejando los usuarios que han hospedado personas o que han sido hospedados. Estas referencias determinan la calificación de los miembros para que en un futuro toda la comunidad de Couchsurfing pueda saber si esa persona es de fiar o no.
¿Como funciona Couchsurfing?
Te haces un usuario, buscas alguien dispuesto a darte un lugar en su sillón y ¡a viajar se ha dicho!, anímense a algo nuevo con esta plataforma, y devuelvan el favor hospedando gente en sus hogares.
Trackbacks/Pingbacks