Planeando un viaje: Guías de viaje Versus la Web

Guía de Viaje Versus la Web

Seth Kugel

Seth Kugel

Hoy les traemos un experimento realizado por Seth Kugel y publicado en el New York Times, donde compara el uso de Guías de Viaje al momento de viajar, contra toda la información que podemos encontrar en la Web. Y en relación a la principal ventaja de una con respecto a la otra, encontraremos que por las Guías de viaje son pagas, a diferencia de la web, donde obtendremos toda la información gratuita.

Solo con mirar la caída de las ventas de las Guías de Viaje podemos deducir que las mismas no se utilizan tanto como antes. Según un estudio publicado por Nielsen, las ventas de las Guías de viajes Internacionales han caído un 42% desde 2006.

Seth Kugel decidió realizar este experimento para probar las diferencias entre una y otra. ¿Cómo? la idea fue comprar una Guía de viaje y leerla toda antes de realizar el viaje. Luego trataría de repetir o mejorar lo que encontró en la generosa pero caótica Internet.

Guía de Viaje Vs la Web

Guía de Viaje Vs la Web

Inicia el experimento de Guías de Viaje Vs la Web.

Seth compró un y leyó la guía Lonely Planet de Hungría (eligió Lonely Planet por ser popular entre viajeros).

Luego de nutrirse con toda la información del libro, la primer parada fue el sitio web de la misma marca que la Guía: lonelyplanet.com.

¿Cuál fue la primer impresión? Seth encontró la mayor parte del contenido, por el cual había pagado 25 dolares, gratis en el sitio web. Las secciones estaban divididas por categoría: historia del país, información practica, información especifica como transporte del aeropuerto a la ciudad de Budapest y muchos más hoteles, restaurantes y atracciones que los que había listados en el libro. Para dar un ejemplo, en la web había comentarios para 200 restaurantes en Budapest y en el libro solo para 48 restaurantes.

No obstante, faltaban algunas cosas, y cosas importantes. Steth no logró encontrar los mapas de las ciudades y barrios  indexados en la web, mapas a los cuales puedes acceder fácilmente desde el libro. No encontró ninguna recomendación de itinerario.  No hay un glosario de frases útiles en Húngaro. Si bien el sitio era atractivo para navegarlo, no se logra tener una imagen de lo que será el viaje al país, y mucho menos si se lo navega desde el celular.

Sin embargo, esta web es únicamente una parte de todo lo que se puede encontrar online. De manera que Seth probó una búsqueda más a la carta.

Alojamiento en la web.

Para alojamiento la primer parada fue www.tripadvisor.com, que supera ampliamente a la corta lista de hoteles que puedes encontrar en un libro guía de viaje. Puedes encontrar hoteles y filtrarlos por precio, comentarios de la gente, puntuación de los usuarios, disponibilidad, ubicación, etc. Booking.com y Hotels.com también dependen de las opiniones de las personas. Pero ¿es acaso este un buen sustituto para las Guías de Viaje? para muchas personas lo es. La principal ventaja de la web en este caso (así como en los pasajes aéreos) es que podrás encontrar información más actualizada sobre precios.

Información de qué hacer en la web.

Al momento de buscar información de qué hacer en destino hay un sinfín de opciones. Seth solo utilizó algunos de estos. Gotohungary.com es una guía online local de Hungría, que si bien tiene buenas opciones, faltan datos relevantes como los precios. El segundo paso de nuestro investigador fue navegar por wikivoyage.org, un sitio dirigido por la Fundación Wikimedia, y lo más parecido que pudo encontrar Seth a una guía de viaje online. En el sitio pudo encontrar un montón de ideas para Hungría, aunque (según Seth) la duración de los textos y la calidad de los mismos eran malos y la escritura aburrida.

Otra opción que probó fue gogobot.com, que le resulto interesante. En este sitio puedes ver ranking y recomendaciones de las personas pero divididos por “tribus” (gente que tiene los mismos gustos que uno).

Para seth, la mejor opción a la hora de encontrar el mejor sustituto de la Guía de Viaje fue stay.com. Lugares de interés y actividades están separados por categorías, y las guías son auditadas por los editores del sitio. Lo mejor de esta web fue la opción de poder añadir cualquier articulo a su propia “guía de la ciudad”.

Conclusiones

Podría parecer que la web destrozó las Guía de Viaje en este experimento, pero no se confundan. Si bien leer toda la Guía de Hungría toma unas cuantas horas, al terminar el libro se tiene una idea del país y se puede saber qué hacer en el viaje. En la web, Seth podría haber seguido navegando por siempre. Para algunas personas eso esta bien, están dispuestos a navegar y navegar en la web en busca de armar su viaje. Pero tener tantas opciones puede ser paralizante y para el tipo de personas que quieren decisiones rápidas, una confiable Guía de Turismo le gana a la web al momento de preparar un viaje.

En algunas otras áreas se podría decir que se llegó a un empate. Como la historia de los lugares, frases útiles en el país de destino y costumbres culturales del país.

Tres grandes puntos donde la Guía de Viaje destroza la Web.

Guías de Turismo

Guías de Turismo

En primer lugar, esos mapas hechos a medida. Ningún sitio probado por el investigador (ni Google, ni Bing) pueden igualar los mapas realizados por las Guías de Viaje. Realizados a manos alzada con descripción de los lugares que realmente nos interesan.

En segundo lugar, las Guías de Viaje ofrecen información que nunca pensaras en buscar Online. Por ejemplo: En el libro de Hungría, Seth encontró una sección sobre fraudes que suelen realizar los locales a los turistas, y una sección sobre la historia de la población Judía en Budapest. Ambas notas de alto interés, que nunca hubiera buscado en Internet.

En tercer y último lugar hay un gran punto a favor para la guía. Un libro no se queda sin batería, tiene toda la información en el mismo lugar, no pierde conexión ya que no requiere una, y no usa un plan de datos internacional o Wifi. Es menos probable que te roben un libro a que te roben un dispositivo móvil y, para viajeros infrecuentes, no tiene una curva de aprendizaje tan exigente como los dispositivos móviles.

Si tienes que elegir, ¿en que confías más a la hora de viajar?

Author: TecnoViaje

Tecnología y viajes a tu alcance

Share This Post On

Trackbacks/Pingbacks

  1. Reinventando la manera de planear un viaje | tecnoviaje.com - […] bien el mes pasado publicamos razones por las cuales las guías de viaje siguen siendo útiles, Tripovore surge como…

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *